El ministro de Defensa, Agustín Rossi, remarcó esta mañana que el Gobierno tiene “la obligación de estar alerta a todo lo que puede suceder por el conflicto de Estados Unidos e Irán”. En este sentido, el funcionario recordó que “nuestro país sufrió dos graves atentados como los de la embajada de Israel y la AMIA”. Por tal motivo, ratificó la “posición internacional de reivindicar el diálogo” que sostiene Argentina.
El dirigente dialogó esta mañana con el programa Salvemos Kamchatka, que se emite por FM La Patriada. En su charla con dicho medio, consideró que “lo que sucedió en Medio Oriente es grave”. Según manifestó, “nadie tiene claridad de cómo va a evolucionar ese conflicto”. Por tal motivo, puso énfasis en que “tenemos que estar atentos porque nuestro país sufrió dos graves atentados como los de la Embajada de Israel y la AMIA“.
Por otra parte, el ministro de Defensa destacó la participación del presidente Alberto Fernández en la ceremonia de la zarpada el buque Almirante Irízar, que se realizó el viernes pasado en el Apostadero Naval del puerto de Buenos Aires. Rossi remarcó que “es un buque de excelencia” y subrayó que “se reparó y se reconstruyó íntegramente en Argentina”.
Tal como ha venido haciendo desde el inicio de su gestión, el dirigente hizo hincapié en la necesidad que el país desarrolle la industria de defensa. “Argentina tiene tres bases que ajustar y potenciar y, entre los astilleros, la fábrica de aviones y las fábricas militares, se tiene que reconvertir”, explicó el funcionario nacional. “Sin desarrollo industrial, no hay desarrollo en la industria de la defensa”, consideró.
Rossi relevó que Fernández le ha encargado que se trate de incorporar a las Fuerzas Armadas en el proyecto de Nación que está construyendo su administración. En este sentido, precisó que “la defensa y las Fuerzas Armadas son áreas más de planeamiento estratégico”. “Debemos animarnos a los nuevos desafíos que aparecen en el mundo y pensar en alguna central nuclear o hidroeléctrica”, añadió.