La ministra de Mujeres expuso de manera virtual ante senadoras y mencionó también que en el mes de marzo, de acuerdo a registros realizados por organizaciones de la sociedad civil, hubo 34 femicidios.
La ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, afirmó este miércoles que durante los primeros 10 días del aislamiento social preventivo y obligatorio se incrementaron en un 39% las llamadas a la línea 144, que asiste a mujeres en situaciones de violencia.
Además, la funcionaria precisó que durante marzo se registraron -de acuerdo a informes elaborados por organizaciones de la sociedad civil- 34 femicidios, y resaltó que dentro de ese mes hubo 12 días de cuarentena.
En una larga exposición, que fue la primera reunión virtual realizada por una comisión del Senado, la ministra abordó distintos temas relacionados a las acciones de su cartera y respondió preguntas de las legisladoras. El único varón que participó fue el oficialista Jorge Taiana.
Al comienzo del encuentro, la presidenta de la Banca de la Mujer, Norma Durango (FdT), señaló que «la situación de aislamiento afecta especialmente a las mujeres y niñas porque suelen estar a merced del agresor».
Además, la pampeana hizo referencia a un informe del secretario general de la ONU, donde se sostiene que «en todo el mundo existe una amenaza contra mujeres y niñas que se hace más severa en los tiempos de confinamiento» y se afirma que «desde el inicio de la pandemia se han duplicado las llamadas a las líneas de ayuda».