back to top
21.7 C
La Rioja
martes, septiembre 9, 2025
No menu items!

La Rioja participó del Consejo Federal del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad

Mas Noticias

La Provincia formó parte de esta nueva reunión del Consejo Federal del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, ocasión dónde en ese sentido se plantearon los avances en políticas públicas.

En el encuentro al que asisten las máximas autoridades con competencia en las políticas de género de todo el país se llevó a cabo en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada y se presentó el análisis y balance sobre la implementación del Plan Nacional de Acción Contra las Violencias por Motivos de Género 2020-2022. Asimismo, la Ministra Gómez Alcorta presentó el Sistema Integrado de Casos de Violencia por Motivos de Género.

La secretaria de la Mujer y Diversidad *Lourdes Ortiz*, en representación de nuestra Provincia, exhibió también un balance sobre la implementación de políticas públicas con perspectiva de género y diversidad, haciendo hincapié en el Plan Angelelli, fuertemente destacado en el país con el lema “Pan, Techo y Trabajo”.

Continuó enfatizando en la reactivación del Parque Industrial con inclusión laboral de mujeres y diversidades, y la reactivación de una empresa de transporte público de pasajeros con la inclusión además de personas trans, como lo es RiojaBus.

Destacó la implementación del programa “Constructoras”, pensado para capacitar a mujeres en oficios que no fueron tradicionalmente dispuestos para las mujeres y es uno de los sectores dónde está fuertemente arraigada la reactivación económica, el de la construcción.

La Rioja, además avanza en la reglamentación de la Ley de acceso a la vivienda para personas en situaciones de violencia, fundamental para generar un trabajo conjunto con el Ministerio de Vivienda, Tierras y Hábitat Social, como así también generar reuniones con el Ministerio de Hacienda, y poder trabajar fuertemente en un presupuesto con perspectiva de género para el 2022.

Para finalizar, la secretaria reflexionó sobre la Ley Micaela, que sigue motivando en todo el país y particularmente en nuestra provincia, estando pronta la certificación a las primeras sesenta personas replicadoras de esta ley, para capacitar a los y las agentes del ejecutivo provincial, destacando que en el día de ayer se inició la implementación de los módulos específicos a seguridad, salud y educación. Seguimos trabajando para seguir garantizando los derechos de las mujeres y del colectivo LGBTIQ+ en toda nuestra provincia.

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Ultimas noticias

Esto tambien te puede interesar

- Advertisement -spot_img