En conferencia de prensa, autoridades de la Municipalidad junto a la Asociación Pesebreana presentaron el programa “Diciembre, mes de encuentros” donde se pretende rescatar y revalorizar las costumbres culturales, a través intervenciones urbanas y rurales al aire libre, concursos de pesebres, encuentro de pacotas, y una peña municipal.
En la presentación estuvieron los secretarios: Tere Luna, de Gobierno; Cristina Salzwedel, de Legal, Jorge Bordón, General; la subsecretaria de Relaciones Institucionales, Norma Fajardo; la presidenta de la Agencia de Cultura, Jessica Rezinovzki; la presidenta de la Asociación Pesebreana, Carmela Fava, pacotas y elenco del Departamento de Música.
El cronograma inicia este viernes 11 apertura de intervenciones itinerantes urbanas a las 20 horas en el Convento Santo Domingo, continuará con las intervenciones artísticas urbanas en los espacios públicos del micro-macro centro que serán espontaneas y esporádicas donde todos los elencos de la Agencia de Cultura Municipal y la Dirección de Cultura Popular realizarán presentaciones durante el mediodía y la noche.
En cuanto a los concursos se estableció concursos de Pesebres que se comprenderán desde el 11 al 26 de diciembre, los interesados deberán ingresar a la página del Municipio para interiorizarse sobre las bases y condiciones. Además, se realizarán concursos de vidrieras navideñas, trabajando con todos los comerciantes de la ciudad, para que ornamentes sus locales. El 25 de diciembre se realizará el Encuentro de Pacotas en la Plaza del Pesebre a las 21 horas; el 26 de diciembre se llevará a cabo la Peña Solidaria del Encuentro en la Escuela Municipal de Arte desde las 21 horas hasta las 02 am. El 27 tendrá lugar la Intervención Retreta del Encuentro en la Plaza 25 de Mayo a partir de las 12 horas.
La secretaria Tere Luna remarcó: “este tiempo de navidad sigue siendo una oportunidad para mirarnos, para reflexionar lo que estamos viviendo, pero sobre todo para que este mes sea un verdadero motivo de encuentros, no sólo por lo que significa el Tinkunaco sino encuentros entre nosotros, esa es la impronta que queremos darle”. Además, reconoció “agradezco a la Asociación Pesebreana que siempre aporta a nuestra cultura, La Rioja es la capital Nacional del Pesebre y la intención de este municipio es poner en valor todo lo que significa la navidad, nuestras tradiciones, nuestras costumbres, volver de distintas maneras y cumpliendo los protocolos necesarios».
La secretaria Cristina Salzwedel manifestó que “es importante que pensemos en una navidad solidaria, concientizando a la gente para que pasemos estas fiestas sin pirotecnia, por los chicos que la pasan mal, hemos emprendido esta campaña pensando en el otro, nos preparemos para vivir el Tinkunaco de la mejor manera posible para que pronto termine esta situación tan complicada que nos tocó atravesar”.
Carmela Fava destacó: «es una satisfacción enorme estar hablando de las distintas actividades que serán reducidas, el 15 de diciembre realizaremos las vísperas tradicionales a las 12, lo que le pedimos a la gente es que empiece a catequizar desde la casa para que estas tradiciones no se pierdan». También indicó que los días 22, 23 y 24 se celebrarán la Santa Misa y se les solicita a los vecinos asistir respetando todas las medidas de seguridad.
Sobre las intervenciones culturales, Rezinovsky de la Agencia de Cultura afirmó “tenemos una agenda bastante intensa, que se ajusta a los diferentes protocolos y sobre todo a la reinserción de los elencos estables a los espacios públicos dado que no se puede congregar a mucha gente en espacios cerrados, los elencos salen a la calle, al encuentro a través de las distintas expresiones artísticas. Es una apertura de intervenciones itinerantes urbanas y rurales, la idea es cubrir distintos aspectos”.
La subsecretaria Norma Fajardo mencionó que se organizan las actividades sin dejar de lados los cuidados sanitarios: “sabemos que es una navidad especial, vamos a hacer una campaña muy fuerte con el tema de la sanitización, el distanciamiento y también tener en cuenta que hay actividades presenciales- semipresenciales y virtuales, también tenemos concursos, nos encantaría volver con las visitas presenciales de los pesebres, pero tenemos que entender el contexto”.