Al encabezar la entrega de fondos a 18 clubes, la ministra de Desarrollo, Igualdad e Integración Social, Gabriela Pedrali afirmó que, ante la pandemia, el Gobierno Provincial priorizó el cuidado de la salud de las personas, con una fuerte inversión en el fortalecimiento del sistema sanitario y la campaña de vacunación que llegó a toda la Provincia.
La funcionaria recordó además que el gobernador Ricardo Quintela está concretando un “histórico” plan de obra pública que mejora las condiciones de vida de familias en todo el territorio, pero también impulsa la reactivación económica y genera puestos de trabajo.
Pedrali reiteró que el plan de vacunación “es la salida de la pandemia” pero instó a los dirigentes, referentes y deportistas a respetar los protocolos de prevención del COViD porque “cuando nos protegemos estamos protegiendo a los demás”.
Asimismo, invitó a la dirigencia que aún no inscribió a su club a participar de este programa programa que les permite mejorar baños, pisos o la iluminación y adquirir equipos y elementos necesarios para su actividad, entre otros fines.
La entrega se enmarcó en el Programa “Clubes de La Rioja” a través del cual el Gobierno de La Rioja destina 100 millones de pesos para reactivar la actividad deportiva en toda la Provincia.
La actividad concretó en el Poliderpotivo Evita con la presencia del secretario de Deportes, Jorge Córdoba, el subsecretario, Federico Paredes, la secretaria general del Sindicato de Docentes Privados, Claudia Alegri y el coordinador de Deportes, Ezequiel Oliva, entre otras autoridades. En la oportunidad también se entregaron juegos de camisetas a instituciones de la ciudad.
Por su parte, Córdoba destacó el valor de este fondo para la reactivación deportiva de muchas instituciones de la provincia que atraviesan este difícil momento; al tiempo que recordó que el Programa sigue vigente para que más organizaciones puedan seguir accediendo a este beneficio.
Asimismo, destacó la importancia de estas entidades en la contención social y el desarrollo del deporte en sus comunidades.
Finalmente, el presidente del Club San Martín de Villa Unión, Rodolfo Illanes destacó la importancia del beneficio para las instituciones, especialmente del interior provincial y anticipó que invertirán los fondos en la compra de elementos deportivos e indumentaria.
La dirigencia de cada Club decide la inversión de los fondos en el mejoramiento de su infraestructura, la adquisición de equipamiento o el pago de profesores y profesoras que coordinan las diferentes actividades deportivas.