back to top
15.3 C
La Rioja
jueves, agosto 21, 2025
No menu items!

EL MUNICIPIO REALIZÓ JORNADA DE CONCIENTIZACIÓN SOBRE EL VIH Y SIDA

Mas Noticias

En la mañana de este lunes, en el marco del día internacional de la lucha contra el VIH, la Municipalidad de la Capital llevó a cabo una jornada de formación y prevención en el CePaR sur, donde se informó a la sociedad sobre la prevención de la enfermedad, además de la realización de testeos rápidos anónimos y entrega de profilácticos.

Esta acción surge de un trabajo en conjunto entre la Direcciones de Políticas Sanitarias y de Diversidad, en consonancia con el Movimiento No Más. Este tipo de abordajes busca desmitificar y empoderar al ciudadano en la prevención de las enfermedades de transmisión sexual. Cabe destacar que los testeos se realizan de manera anónima, al solicitante se le entrega un número y en 15 minutos se le entrega el resultado.

La directora de Políticas Sanitarias, Silvia Fernández comentó que se realizará una capacitación, este jueves en el CePaR sur de 17 a 19 horas, culminando la semana este viernes con la entrega de profilácticos y dispenser en los cuatro CePaR.

En cuanto a la política de gestión indicó: “Nosotros trabajamos mucho en la tarea de prevención y promoción de la salud, en eso hacemos hincapié, también se explicó la importancia del preservativo y de hábitos sexuales saludables”.

La directora de Diversidad, Andrea Barrena remarcó que: “el trabajo en conjunto tiene que ver con desmitificar de que estas enfermedades de transmisión sexual, pertenecen a un colectivo o una parte de la sociedad, con estas tareas logramos visibilizar que este tipo de enfermedades nos interpela a todos y todas. Me parece que es clave que se dé estas instancias en el ámbito del Municipio porque habla de una responsabilidad para con todos las y los vecinos”. En ese sentido agregó que tienen planificado realizar este tipo de abordajes cada seis meses ya que es el tiempo de los chequeos.

El presidente del Movimiento, Cristhian Rivas especificó: “Estamos tratando de cambiar el paradigma de cómo ve la gente ve a la enfermedad, La Rioja tiene ese tabú, miedo y rechazo, lo ve al VIH como la muerte, le falta mucho conocimiento, capacitación, es necesario que a nivel provincial un organismo brinde la información y acompañe a las personas que sufren esta enfermedad”. Además, reconoció que su tarea se lleva adelante en toda la provincia, sobre todo en el interior donde la información es escasa.

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Ultimas noticias

Esto tambien te puede interesar

- Advertisement -spot_img