back to top
16.9 C
La Rioja
domingo, septiembre 21, 2025
No menu items!

La Provincia paga este viernes $5 mil del bono a empleados de salud

Mas Noticias

El gobierno provincial abonará este viernes, con fondos propios, un bono de 5 mil pesos a los empleados de Salud que trabajaron efectivamente durante la pandemia. En total, son 804 agentes sanitarios que están contemplados en esta erogación.

La información la brindó en exclusiva a NUEVA RIOJA el ministro de Salud, Juan Carlos Vergara. El funcionario aclaró que ese monto se otorga a aquellos agentes sanitarios que no fueron alcanzados por la medida nacional.

De este modo, la Provincia dispone de un monto de más de 4 millones de pesos, que irá directamente a los trabajadores que estuvieron en la primera línea de batalla durante la pandemia de Coronavirus. El ministro aclaró que se abonará al personal que permaneció en sus puestos de trabajo durante estos meses.

Cabe recordar que La Nación dispuso abonar un incentivo económico al personal de salud, que ha prestado servicios en la primera línea de atención durante la pandemia, en reconocimiento a su labor.

En la misma línea fue divulgada en el Boletín Oficial una medida que exime transitoriamente del pago del impuesto a las Ganancias las horas extras, guardias y adicionales del personal de salud, fuerzas de seguridad, y otras actividades relacionadas con la emergencia sanitaria por el Covid-19.

«Una salud con equidad»

En diálogo con este matutino, el ministro Vergara hizo una evaluación de lo que deja el paso de la pandemia de COVID 19. El funcionario remarcó la característica universal de este problema de salud, que afectó al planeta entero, a nuestro país y a La Rioja: «nadie ha quedado exento, hemos estado expuestos al coronavirus», dijo.

Sin embargo, esta situación «ha dejado en evidencia que el sistema de salud pública estaba debilitado, no sólo en Buenos Aires, que se ha visto fortalecido y es una de las cosas positivas» que resultan de este duro proceso.

«Otra cosa positiva que ha dejado bien en claro es que el problema económico que se suscita a partir de la pandemia, de este parate, va a dejar más en claro la desigualdad, las diferencias sociales y tenemos que estar muy atentos desde los gobiernos para dar respuesta a esas necesidades que surgen en la sociedad», afirmó.

Vergara hizo hincapié en la impronta social del gobierno de Ricardo Quintela, que incluye al área de salud. «Nosotros tenemos que tener un sistema de salud que sea equitativo, que llegue a todos, en tiempo y con respuestas correspondientes. Es darle a la persona lo que necesita, en el momento que lo necesita», explicó, y no sólo en capital, sino también en los departamentos.

«Hay una fuerte vocación del gobernador de que esto suceda, nosotros debemos tener la sapiencia para plasmar en los hechos lo que estamos declamando, que sea un sistema de salud para todos», indicó.

Bono nacional

Como parte de las medidas económicas destinadas a paliar la crisis provocada por el COVID-19, el presidente de la Nación, Alberto Fernández, había decretado el pasado 26 de marzo un bono para el personal de la salud que desarrollara tareas presenciales en el contexto de la pandemia.

Por cuestiones administrativas y burocráticas, el pago de ese extra de 5.000 pesos se retrasó y, recién en la conferencia de prensa que brindó la semana pasada, el primer mandatario entregó precisiones sobre la manera en la que será abonado.

«La semana que viene –por esta semana- vamos a pagar el primer bono, que se dilató por cuestiones de ordenamiento nuestro y burocráticas», sentenció el jefe de Estado.

En estos días, el ministerio de Salud le entregará a la ANSES un listado detallado con los beneficiarios y a partir de allí se procesarán los datos y se harán efectivas las transferencias.

La titular del organismo, María Fernanda Raverta, había explicado que el motivo de la demora estaba relacionado con la ausencia de esa base de datos: «No hay un padrón de trabajadores de la salud en Argentina. Construir y consolidar esa base de datos es una tarea importante. En eso estamos trabajando».

Según se calcula, serían más de 400.000 personas las que recibirían el bono que debería haberse pagado en abril, mayo, junio y julio, pero se pospuso y ahora se abonaría en los cuatro meses próximos.

 

Fuente: Nueva Rioja

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Ultimas noticias

Esto tambien te puede interesar

- Advertisement -spot_img