Entre las estrategias que se definieron para implementar con los trabajadores es la puesta en marcha de una capacitación que se desarrollará coordinada por turnos y respetando los días autorizados de salida por números de documento para evitar la aglomeración de personas dispuesto en el marco del aislamiento social preventivo y obligatorio.
En una reunión de la que participó la intendenta Inés Brizuela y Doria se puso en marcha la mesa de trabajo para acordar el protocolo que utilizarán los obreros de la construcción para retomar sus actividades cuando el gobernador Ricardo Quintela habilite el retorno del sector a las obras privadas.
Los encuentros que se desarrollaron en la sala de situación de la Municipalidad de la Capital, fueron encabezados por la secretaria de Obras Públicas, Silvia Salzwedel, junto a funcionarios del área y estuvieron presentes representantes del gremio UOCRA, Consejo de Ingenieros, Consejo de Higiene y Seguridad y colegio de Arquitectos.
Entre las estrategias que se definieron para implementar con los trabajadores es la puesta en marcha de una capacitación que se desarrollará coordinada por turnos y respetando los días autorizados de salida por números de documento para evitar la aglomeración de personas dispuesto en el marco del aislamiento social preventivo y obligatorio.
«Nos preocupa los trabajadores independientes que tiene el sector porque a ellos no va haber ningún empleador que les provea de los elementos de seguridad e higiene para desarrollar sus tareas de manera segura y que responda por ellos y esta es una característica muy marcada en este sector», explicó la intendenta.
Por su parte la secretaria Salzwedel indicó que «se trabajó muy bien con el texto que trajo la UOCRA del protocolo con el que se están manejando a nivel nacional y con el aporte de las entidades profesionales locales para adaptar algunas cosas a la realidad de La Rioja».
La funcionaria anunció que se pretende implementar junto con el gremio un tipo de acreditación para los trabajadores que realicen las capacitaciones y adelantó que los encuentros se coordinarán con el gremio UOCRA que está muy interesado en encontrar la manera de volver a trabajar ante la situación económica que padecen sus afiliados.